El supuesto de hecho objeto de análisis jurídico versará sobre las posibles modificaciones de la responsabilidad atribuibles a la una condenada por los hechos que se conocieron por la Sentencia de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo de 22 de enero de 2014. Los hechos probados fue el asalto de tres individuos urdido […]
La extinción de la relación contractual laboral entre empleador y trabajadores puede tener como origen, obviamente, cualquiera de dichas partes. Lo que tendremos oportunidad de analizar en el post de hoy es la capacidad del trabajador para revocar su decisión de cesar como trabajador de su empresa. El supuesto de hecho que nos servirá de […]
Una de las obligaciones jurídicas a la que nos encontramos más vinculados todos y cada uno de nosotros como ciudadanos es el deber de socorro, por se una obligación a la que deberemos responder en multitud de escenarios a los que estamos expuestos, quizá más comúnmente durante la conducción automovilística, aunque no necesariamente. La comisión […]
En el ámbito laboral, es común encontrar actuaciones, directrices o decisiones empresariales que rozan el límite que marca el terreno de inviolabilidad de los trabajadores, comúnmente los derechos de libertad sindical, derecho a la negociación colectiva, o el derecho a la intimidad, entre otros. Respecto a éste último derecho, a la intimidad, se pronunció la […]
En el presente post de hoy nos proponemos analizar una de las posibles consecuencias que pueden darse con motivo del traslado de parte de la plantilla de trabajo de una empresa a otro centro de trabajo, y que es además una consecuencia que hasta la fecha no es usualmente planteada; como es el mantenimiento de […]
Las actuaciones que serán llevadas a cabo por el liquidador de una sociedad deben contemplar las prescripciones legales con diligencia y buena fe, so pena de que le sea exigida la responsabilidad por dichas actuaciones. Hemos encontrado interesante, al hilo del escenario expuesto, el contenido de la Sentencia del Tribunal Supremo de 10 de enero […]
No resulta extraño conocer casos y situaciones de trabajadores que padecen patologías de diversa entidad como consecuencia directa o indirecta del trabajo – o del puesto de trabajo- que desempeñan. Estos casos son los más conocidos por la litigiosidad que presentan, y tratarán en la mayoría de sus casos en la pugna entre empresario y […]
Uno de los motivos reconocidos en nuestro ordenamiento jurídico para instar la resolución de un contrato laboral responde a la falta o retraso continuado en el abono de los salarios, sin que se muestre necesaria la mala fe del empresario. Analiza al respecto la Sala de lo Social del Tribunal Supremo de fecha 3 de […]
El término «Sociedad de la Información» es un término legislativa y doctrinalmente aceptado para referirse a la revolución que vivimos en la actualidad en lo que a mecanización e informatización se refiere. Estos avances informáticos, que acercan al público con facilidad e inmediatez a todo tipo de información dispuesta en internet supone una potencial herramienta […]
Nos proponemos en el día de hoy analizar un planteamiento ampliamente debatido por nuestra jurisprudencia, hasta la pronunciación al respecto del Tribunal Supremo, donde zanjó la diversidad de posturas manifestadas por las Audiencias Provinciales hasta ese momento. El debate estaba originado en torno a la legitimación activa de un heredero para instar la nulidad de […]