Resulta frecuente apreciar, aunque pueda en un primer momento sorprender, cómo las más flagrantes violaciones de los derechos fundamentales son perpetrados en muchas ocasiones mediante actos lícitos por el ordenamiento jurídico, pero pervirtiendo la finalidad de los mismos en aras a conseguir un resultado injusto. Uno de esos tantísimos casos lo supone el analizado mediante […]
Bien es sabido que cuando una empresa procede a rescindir el contrato laboral de uno de sus empleados, y ello genera descontento en el mismo, se discute en sede judicial la nulidad o improcedencia de dicho despido, en cobertura a los derechos de los trabajadores que nuestro Ordenamiento Jurídico prevé. A mayor abundamiento, esa nulidad […]
En la práctica judicial, no resulta extraño encontrar desavenencias a la hora de calificar como laboral un siniestro determinado, o si por el contrario se trata de una contingencia común. Para el tema que nos ocupa en el presente post, ahondaremos sobre una clase de supuestos que pueden darse respecto de la calificación de un […]
Anteriormente habíamos tenido oportunidad de analizar el concepto jurídico de accidente laboral “en misión”, el cual adquiría tal calificación por acontecer cuando el trabajador se encontraba inmerso en un desplazamiento obligado por la empresa para realización de gestiones propias de su puesto de trabajo. En la medida en que el desplazamiento no se corresponde con […]
Es generalmente conocida la estrecha sujeción de los actos administrativos a las prescripciones legales por los cuales son regulados. Gracias a ello, se consigue alcanzar el máximo grado de seguridad jurídica, realizando la Administración pública de un grado de libertad para realizar juicios de valor en términos de discrecionalidad, evitando siempre que ésta derive en […]
Como reiteradamente se ha venido comentando en el presente blog, es contante el surgimiento de conflictos que habrán de ser conocidos por Jueces y Tribunales que tendrán por objeto la delineación del límite que contiene la operatividad de distintos derechos que se hayan confrontados en un caso concreto. Al respecto, como nuevo ejemplo de la […]
La materia especializada, dentro de la rama de Derecho Civil, de Consumidores y Usuarios suscita un gran interés en la medida en que, como indica el principio en la que se basó el inicio del estudio sobre la materia en los años sesenta, “todos somos consumidores”. Por otra parte, la nulidad de las cláusulas abusivas […]
El tema que hemos escogido para el post de hoy servirá para confirmar la línea jurisprudencial ya comentada en un post anterior, donde se analizaba la licitud de captar imágenes de un particular en un lugar público para su utilización como elemento probatorio en un procedimiento penal. En el caso que hoy nos ocupa, la […]
La reciente Sentencia de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo de 4 de diciembre de 2013 ha venido a establecer una importante doctrina jurisprudencial respecto a los problemas de compatibilidad que supone la percepción en concepto de un mismo período de prestación de desempleo y salarios de tramitación en virtud de una resolución […]
Hemos encontrado sumamente interesante, para compartir en el post de hoy, el contenido de la Sentencia de la Sala de lo Contencioso administrativo del Tribunal Supremo, de fecha 14 de marzo de 2014. En la misma, se estudia un caso peculiar, que sin embargo servirá sin lugar a dudas de herramienta interpretativa para muchos casos […]