Archive for junio, 2014

Suspensión del régimen de visitas a menores en acogida acordada por resolución administrativa.

El artículo 172.2 del Código Civil recoge la figura jurídica de la acogida del menor, que significará la suspensión de la patria potestad de los progenitores del mismo. En el transcurso de las relaciones afectivas que tendrán lugar entre las familias que se encuentren en dicha situación, pueden acordarse determinadas medidas que, de acuerdo a […]

Obligación de Restitución de la Cosa que ha sido Enajenada: Pago del importe teniendo como referencia el valor de la venta.

El artículo 1.307 del Código Civil concreta el valor que ha de tomarse como referencia a los efectos de establecer la entrega en dinero por el obligado a restituir una cosa, cuando la misma ya no se encontrase en su poder. Artículo 1307 Código Civil: “Siempre que el obligado por la declaración de nulidad a […]

El Perjuicio por el Ruido de Aviones no es Suficiente para la Vulneración del Derecho a la Integridad Física.

La contaminación acústica supone una frecuente molestia, sobretodo en la medida en que ésta ha de ser padecida por un ciudadano en su domicilio de forma continuada y soportando ruidos de notable consideración.  El umbral de ruido que puede ser permitido a los efectos de no causar graves molestias a un vecino se mide objetivamente […]

La Libertad de expresión del ciudadano y su limitación ex artículo 634 del Código Penal.

La recentísima Sentencia de la Audiencia Provincial de Murcia de 1 de 2014 nos ha acercado más a la problemática frontera  existente entre la libertad de expresión reconocida constitucionalmente como derecho fundamental en el artículo 20 de la Constitución española (en adelante, CE):  Artículo 20 CE: “1. Se reconocen y protegen los derechos: a) A expresar y […]

Flexibilidad en la apreciación de requisitos para obtener la nacionalidad española.

El acceso a la nacionalidad española por aquellos ciudadanos extranjeros que la solicitasen está sometido al cumplimiento y observación de determinados requisitos y supuestos de hecho que varían en función de distintos factores: nacionalidad de origen, condición de refugiado, entre otras. Es conocido el requisito de un año de convivencia marital continuada para la concesión […]

Requisitos establecidos por el TEAC respecto a la devolución de ingresos indebidos del “Céntimo Sanitario”.

La Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europeade 27 de febrero de 2014 (en adelante, TJUE), analizó en su día si el establecimiento del llamado Impuesto sobre Ventas Minoristas de Determinados Hidrocarburos (en adelante, IVMDH) tenía una finalidad específica de protección de la salud pública o del medio ambiente. Tras haber analizado la […]

La Limitación del Derecho a la Intimidad Personal por el Deber de Seguridad y Buen Orden de los Centros Penitenciarios.

El estudio del alcance y efectos de los derechos, incluidos aquellos que tienen la condición de Fundamentales; pone de manifiesto que los límites hasta los cuales éstos tienen operatividad pueblan de litigios las Salas de nuestros Juzgados y Tribunales. Ello porque los mencionados límites de aquellos derechos a los que está legitimada una persona física, […]

El Concepto Restringido de Imposibilidad de Cumplimiento de las Obligaciones Contractuales.

Las relaciones contractuales que se forjan diariamente en nuestro tráfico jurídico obligan a las partes a diferentes acciones de hacer o no hacer, cuyo incorrecto cumplimiento podría provocar en su caso una resolución contractual. Sin embargo, también es cierto que las obligaciones a las que las partes se obligan podrían llegar a devenir imposibles para […]

La falta de Personación de Comunidad de Propietarios por las Actuaciones de un Falso Presidente.

El precepto 155 de la Ley de Enjuiciamiento Civil previene que los actos de comunicación con las partes aún no personadas y representadas se realizarán en el domicilio de las mismas, debiendo indicar que el demandante cuantos domicilios y datos que conozca del demandado. La Sentencia de la Sala de lo Civil de la Audiencia […]

La relevancia de la Apariencia de Imparcialidad junto con la Imparcialidad Real Judicial.

Nos proponemos a analizar una interesantísima Sentencia de la Audiencia Provincial de Murcia de fecha 6 de noviembre de 2012, donde se analiza la reprobación de una actuación judicial de un Juzgador durante la celebración de un juicio del orden penal, cuyos desafortunados comentarios empañaron la apariencia de imparcialidad que había de ofrecer. La imparcialidad […]

12