Archive for septiembre, 2014

El Respeto a la Libertad Religiosa cuando un Hospital no puede Facilitar servicios acordes a la fe de un Paciente.

La libertad religiosa es uno de los derechos fundamentales del ordenamiento jurídico español, reconocido como tal en nuestra Constitución (en adelante, CE): Artículo 16 CE: “1. Se garantiza la libertad ideológica, religiosa y de culto de los individuos y las comunidades sin más limitación, en sus manifestaciones, que la necesaria para el mantenimiento del orden […]

Rechazo de Interpretación Formalista de los Requisitos de Otorgamiento de Beca.

La Audiencia Nacional ha tenido recientemente la oportunidad de manifestar al respecto de la interpretación de las bases que regulan el otorgamiento de las becas económicas de ayuda al estudio. Concretamente, a través de su Sentencia de fecha 21 de julio de 2014, entra a valorar la relevancia del cumplimiento escrupuloso de las bases y […]

Inclusión de las cantidades en concepto de IVA en la Indemnización de Daños y Perjuicios.

Hemos considerado sumamente interesante para compartir con vosotros el contenido de la Sentencia de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo de 26 de junio de los corrientes, en concreto su pronunciación sobre si resulta procedente incluir en una indemnización por daños y perjuicios las cantidades en concepto de IVA que van a ser […]

La Inembargabilidad de la Gran Invalidez como Complemento a la Pensión por Incapacidad.

¿Cuáles son los fundamentos jurídico-legales en los que debe fundamentarse el respeto del mínimo económico vital de un deudor? En una actualidad como la que vivimos, donde las acciones de las que pueden disponer los acreedores para el cobro de sus deudas están a la orden del día, es importante hacer resaltar los supuestos con […]

La Delimitación entre el delito de injurias, coacciones y trato degradante en la divulgación de información personal con fines vengativos.

La recentísima Sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid de 15 de abril de 2014 nos muestra una interesante delimitación de las esferas conceptuales que presentan varios tipos delictivos que pueden en su caso concurrir a propósito de la comisión de unos hechos relacionados entre sí. Concretamente, se conoce el caso concreto de un ex […]

Libertad de Información Versus Derecho al Honor de un Menor en la Emisión de un Reportaje Periodístico sobre Lesiones Medulares.

Como hemos tenido oportunidad de indicar en anteriores ocasiones, es palpable en nuestra doctrina jurisprudencial la eterna pugna entre los límites que definen el alcance de operatividad de los Derechos Fundamentales reconocidos por nuestra Carta Magna (en adelante, CE) cuando estos se encuentran frente a frente, debiendo ponderar el juzgador cuál de ellos prevalece en […]

Momento de Conclusión de la Administración Testamentaria: ¿Con el pago de Acreedores o Con la Mayoría de Edad de los Herederos?

¿Cuál es el momento que ha de entenderse para dar por finalizada la tarea del administrador testamentario de la herencia a beneficio de inventario de menores, la mayoría de edad de los herederos, o la consecución de sus fines (es decir, el pago de los acreedores y la rendición de cuentas de lo actuado)? A […]

Condena por Estafa a los Administradores de una Inmobiliaria por Vender un Trastero como Vivienda.

Como suele ser frecuente, cada día son dictadas resoluciones pronunciándose respecto de las situaciones de hecho más pintorescas, que ponen a prueba los supuestos de hecho previstos en el Ordenamiento jurídico, mezclándose figuras jurídicas entre sí. Concretamente, se tiene oportunidad de encontrar responsabilidades de carácter penal, por ejemplo, en un ámbito donde en la mayoría […]

La Constitución de Servidumbres por Acuerdo Unánime de la Comunidad de Propietarios.

Nos disponemos a comentar a continuación un interesantísimo supuesto jurídico de gran practicidad, que ahonda en la naturaleza jurídica de los Acuerdos adoptados unánimemente por una comunidad de propietarios y el alcance jurídico que éstos pueden llegar a tener. Concretamente, hemos encontrado de sumo interés la Sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid de 11 […]

La realización de operación quirúrgica distinta a aquella para la que se había prestado consentimiento por el paciente.

¿Puede un cirujano, una vez en quirófano, llevar a cabo una intervención diferente a la prevista sin contar con el consentimiento expreso del paciente al no poder llevar a cabo la que sí tenía consentimiento? Ésta es la pregunta que intenta responder Audiencia Provincial de Salamanca (Sentencia  40/2014 de 7 Abr. 2014) y que vamos a comentar en […]