Para el post que queremos compartir con vosotros en el día de hoy, hemos encontrado sumamente interesante la Sentencia dictada por la Audiencia Provincial de Barcelona de 17 de septiembre de 2014, en relación a la prescripción de la acción directa del perjudicado contra el seguro del responsable tal y como se haya prevista en […]
Existe una multiplicidad de casos en los que unos menores pueden permanecer su infancia bajo la tutela de aquellos que no son sus progenitores ni por parentesco ni por adopción. Artículo 110 CC: “El padre y la madre, aunque no ostenten la patria potestad, están obligados a velar por los hijos menores y a prestarles […]
Uno de los motivos más frecuentes de imposiciones de multas pecuniarias de tráfico se corresponden con el exceso de velocidad que transgreda los límites establecidos. El régimen jurídico que regula la medición de la velocidad para la imposición de estas multas, se encuentra en la Orden ITC/3213/2010, por la que se regula el control metrológico […]
Queríamos comentar con vosotros el desafortunado aumento de casos que se están observando de lo que se ha venido a denominar “sexting”. Entendemos con dicho anglicanismo aquellos casos de sufren distintas víctimas que, reenviando una fotografía o vídeo de contenido sexual, éste es reenviado por el destinatario a otras personas sin el consentimiento de su […]
En otras ocasiones habíamos tenido oportunidad de comentar las características y requisitos de una carta de despido. La carta de despido se configura como un elemento necesario para llevar a cabo la formal resolución del contrato laboral, al margen de otros supuestos de despido tácito. La misma ha de ser notificada por escrito al trabajador, […]
Administradores societarios y administradores de fincas son profesiones generalizadas en nuestra sociedad. En síntesis, y acudiendo a los aspectos básicos de sus funciones, destacamos a priori que ambos cargos comparten la finalidad de administrar bien una sociedad en un caso, bien una finca en otro. Sin embargo, cabe plantearse, como de hecho ha ocurrido, hasta […]
Para el post de hoy, nos disponemos a analizar el contenido de una sentencia más allá del fondo mismo del asunto, sino de una de los elementos modificadores de la pena que finalmente será impuesta, como es el caso de la atenuante de reparación del daño. Adentrándonos en el caos concreto que nos servirá para […]
El despido tácito es un concepto jurídico poco usual y extremadamente litigioso en sede judicial. En esencia, consiste en la asunción por parte del trabajador de la existencia de un despido aunque el empresario no haya procedido a llevarlo a cabo ni verbal ni documentalmente, lo cual serían las vías ordinarias de despido. Pese al […]
La confesión de un imputado resulta una de las figuras procesales más controvertidas de nuestro ordenamiento jurídico procesal. La confesión es entendida por la responsabilidad aceptada por un ciudadano, generalmente imputado ya en el procedimiento penal en curso, respecto a una conducta subsumible a un tipo delictivo; asumiendo por tanto la autoría o complicidad de […]