Archive for mayo, 2017

Una empresa disuelta mantiene su personalidad jurídica ante la reclamación de deudas pendientes

El Tribunal Supremo reconoce que una empresa que se encuentre disuelta pueda mantener su personalidad jurídica ante la reclamación de deudas pendientes. La inscripción de la escritura de extinción de una sociedad conlleva la pérdida de la personalidad jurídica pero la conserva frente a reclamaciones pendientes. En este sentido se ha pronunciado la sentencia de […]

Conducir sin haber obtenido nunca el carné es delito

En nuestra entrada del blog del día de hoy, nos gustaría compartir una comunicación realizada por el Poder Judicial, sobre una reciente sentencia del Tribunal Supremo, en la cual se considera que conducir sin haber obtenido nunca el carné es delito. Pues bien, el Pleno de la Sala II del Tribunal Supremo ha establecido en […]

No es de aplicación la atenuante de «enamoramiento» en el delito de acoso o stalking

En esta entrada del blog del día de hoy, nos gustaría analizar con ustedes otro aspecto más del nuevo delito de stalking o acoso del artículo 172 ter del Código Penal, en concreto, la posibilidad de aplicar la atenuante de “enamoramiento”. Los hechos que fueron analizados recientemente por la Audiencia Provincial de Madrid eran los […]

El matrimonio de complacencia no constituye delito de falsedad

El matrimonio de complacencia o conveniencia solo acarrea sanciones administrativas o ilícito civil, pero no penal si no ha existido animo de lucro ni usurpación de estado civil o falsedad documental previa. En este sentido se ha pronunciado la Sala Segunda de lo Penal del Tribunal Supremo en la Sentencia 261/2017 de 6 de abril. […]

El régimen de guarda y custodia compartida

El establecimiento del régimen de guarda y custodia de los hijos menores debe obedecer siempre al principio de interés superior de estos. La Audiencia Provincial de Lugo, en la Sentencia 45/2017 de 3 de febrero consideró que el establecimiento de un régimen de custodia compartida en el que la hija permanece con la madre veinte […]

El TC anula parcialmente la regulación del Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana

En nuestra entrada del blog del día de hoy, nos gustaría compartir con vosotros lo que supone la importante Sentencia por medio de la cual el Tribunal Constitucional anula parcialmente la regulación del Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana. Pues bien, el Pleno del Tribunal Constitucional ha acordado por […]

La colisión entre un avión y un ave puede excluir la compensación a los pasajeros por el retraso en el vuelo

En nuestra entrada del blog del día de hoy nos gustaría compartir con todos vosotros las circunstancias que podrían exonerar a una compañía de vuelo de compensar a sus pasajeros por un retraso igual o superior a tres horas causado por una colisión con un ave. Pues bien, el transportista no tendrá obligación de compensar […]

Llamar a los empleados inútiles no supone por sí solo acoso laboral

Nos gustaría comentar con vosotros los límites que enmarcan el acoso laboral y cuando es exigible responsabilidad a una empresa por las desafortunadas calificaciones que puede hacer un superior a sus subordinados.   Llamar a los empleados “inútiles” puede ser considerado una falta de respeto a los subordinados, pero no constituye por sí solo acoso […]

El sonido de una campana que supere los límites legalmente permitidos debe ser desactivado

El sonido de una campana que supere los límites permitidos y altere el descanso de un vecino, no debe ser soportado, y al no ser posible una solución intermedia que no conlleve toques en horario nocturno, solo cabe desactivar la conexión del reloj con la campana de la iglesia. Así es como se ha pronunciado […]

Acusar de corrupción a la compañía puede ser causa de despido disciplinario

El Tribunal Superior de Justicia de Canarias, Sala de lo Social, en la Sentencia 26 Enero 2017 ha considerado que las graves calificaciones vertidas por un miembro del comité de empresa hacia su empresa al acusarla de corrupción no se encuentran amparadas bajo el ejercicio del derecho de la libertad de expresión o de libertad […]

12