Autorización a la madre para llevarse a su hija a EEUU, tras trasladarse por motivos laborales

La Audiencia Provincial Álava, en la Sentencia 30/2017, de 2 de Febrero concedió autorización a una madre para trasladar a su hija a EEUU, lugar al que cambio su domicilio por motivos de trabajo. El padre vive en Álava, de tal manera que si se cambiara la custodia a favor de este, la niña tendría que cambiar de amigos, colegio y de idioma puesto que en la ikastola se estudia en euskera. Por lo que la Audiencia considero que este sería un cambio casi igual de drástico que trasladarla a Estados Unidos, y no tendría una satisfacción tal plena como supone el reencuentro con su madre.

La madre cambio su domicilio a Estados Unidos como consecuencia de haber obtenido una plaza en un centro educativo en dicho país. Ante este cambio, solicito que se mantuviera a su favor la guarda y custodia de su hija y se le autorice a trasladarla con ella. Por su parte, el padre solicita que le sea atribuida a él la custodia de la menor.

Desde el momento en el que se produjo la ruptura de sus progenitores, la menor ha vivido con su madre, y cuando esta se marcho a EEUU, quedo al cuidado de sus abuelos maternos en un pueblo de Palencia. La conflictividad emocional en la que vive actualmente y el conflicto de lealtades que sufre, provocado por la separación de los padres y por el alejamiento de la madre, que ya se ha tenido que trasladar, pueden ser el motivo de su bajo rendimiento escolar.

El traslado de residencia a otra ciudad no supone un problema pues la niña tiene capacidad de adaptación. Es cierto que el traslado a EEUU supone un cambio de colegio y de idioma, pero a cambio le reporta la satisfacción de estar con su madre, su figura de referencia primaria, poder aprender otro idioma y adquirir otra cultura, lo que supone un enriquecimiento personal para la menor que puede ser muy beneficioso de cara al futuro. Además, estudia inglés desde pequeña por lo que el idioma no es una dificultad.

Por otra parte el progenitor, que no es su figura de referencia, reside en otra localidad (Álava), por lo que, de otorgarle a él la custodia, la niña también tendría que cambiar de colegio, de amigos y de idioma porque en la ikastola se estudia en Euskera. Y aunque esté capacitado para cuidarla el cambio al domicilio paterno puede ser, incluso, más complicado que el cambio a EEUU porque la niña no está acostumbrada a vivir con él.

La madre siempre se ha preocupado de la menor y ha cumplido con sus obligaciones. El traslado ha sido por motivos de trabajo. El estado de la menor mientras se encontraba en compañía de la madre ha sido óptimo y los problemas que presenta en este momento son debidos al alejamiento de la madre, siendo los abuelos maternos quienes se encargan de su cuidado.

En conclusión, lo más beneficioso para la menor es que se mantenga la atribución de su guarda y custodia a favor de la madre, con quien siempre ha estado, debiendo tenerse en cuenta que el vínculo con el padre se va a mantener en base a la comunicación diaria y las visitas establecidas.

Esperando que este post haya sido de vuestro interés y utilidad, quedamos a vuestra disposición en nuestra página Web: Portilla Arnáiz Abogados.