Los partes de irregularidad de equipaje evitan la caducidad de la acción de indemnización por extravío del equipaje

Los pasajeros demandantes ejercitan acción resarcitoria de daños y perjuicios por el extravío de su equipaje durante el vuelo contratado con la compañía aérea demandada, que finalmente les fue devuelto.

La sentencia dictada en primera instancia declaró que la acción ejercitada estaba caducada, pero la Audiencia Provincial de Barcelona desestima la excepción de caducidad y condena a la compañía demandada a indemnizar a los pasajeros perjudicados.

No puede valorarse únicamente la reclamación por escrito realizada por los actores, sino que han de tenerse en cuenta los Partes de Irregularidad de Equipaje (PIR) que suscribieron en el aeropuerto de destino una vez conocieron que su equipaje se había extraviado.

Los referidos PIR sirven de protesta a los efectos del cómputo del plazo de caducidad a que se refiere el art. 31 del Convenio de Montreal de 28 de mayo de 1999, para la unificación de ciertas reglas para el transporte aéreo internacional.

Han sido expedidos por la compañía aérea y en ellos consta el nombre de los pasajeros, el vuelo, la fecha y los bultos desaparecidos.

No es necesario esperar a la recepción del equipaje para iniciar el cómputo del plazo de 21 días establecido en el citado artículo para formular una segunda reclamación por escrito cuando con los PIR suscritos por los pasajeros perjudicados el transportista tiene conocimiento del extravío del equipaje, habiendo iniciado las correspondientes gestiones para solucionar la incidencia. De hecho, terminó devolviendo las maletas a sus propietarios.

Si la protesta se realiza antes de la recepción produce plenos efectos y evita la caducidad de la acción resarcitoria. No es admisible imponer al pasajero trabas y requisitos formales innecesarios cuando en los tratos previos la compañía aérea no puso en duda el extravío de los equipajes, pues incluso llegó a ofrecer una compensación económica que no fue aceptada (Audiencia Provincial Barcelona, Sentencia 407/2017, 19 Oct).

Esperando que este post haya sido de vuestro interés y utilidad, quedamos a vuestra disposición en nuestra página Web: Portilla Arnáiz Abogados.