Una vez declarada la separación de un matrimonio, se fijó una cuantía que debía ser abonada por el padre a favor de sus hijos menores como pensión alimenticia. En primera instancia se declaró que tal obligación de alimentos tiene un carácter retroactivo hasta la fecha en que la demanda fue interpuesta. Por otro lado, la Audiencia Provincial de Cáceres, en la Sentencia nº 529/2017, de 23 de Octubre, dejó sin efecto tal declaración sobre la retroactividad. Indicando que como continuaban viviendo ambos cónyuges en el mismo domicilio cuando se interpuso la demanda, no abandonando el padre la vivienda sino hasta que se dictó sentencia; no se otorgó efecto retroactivo al establecimiento a cargo de este de una pensión de alimentos. Ello motivado en que no quedo probado que el padre hubiera desatendido sus obligaciones con sus hijos. Por ello, es razonable pensar que ambos cónyuges, como ocuparon el mismo domicilio familiar, continuaron contribuyendo a las necesidades de sus hijos, tal y como venían haciéndolo antes de que se hubiera producido la ruptura matrimonial.
Si no hubiera sido así, correspondía a la madre acreditar lo contrario, cosa que no ha hecho. Por lo que solo cabe concluir que reconocer efecto retroactivo hasta el momento en que fue interpuesta la demanda, solo supondría duplicar la obligación del padre de atender a las necesidades de sus hijos.
Esperando que este post haya sido de vuestro interés y utilidad, quedamos a vuestra disposición en nuestra página Web: Portilla Arnáiz Abogados.