Archive for marzo, 2018

La Sala de lo Militar del Tribunal Supremo rechaza la “obediencia debida” como causa de exención de responsabilidad

El Pleno de la Sala Quinta, de lo Militar, del Tribunal Supremo ha dictado una sentencia en la que establece que, en un sistema democrático, no cabe la exención de responsabilidad “por razón de la obediencia debida”, ya que “el sistema legalmente establecido obliga al no cumplimiento de una orden que constituya delito o infrinja […]

Las costas y la clausula suelo

El Juzgado estimó la demanda por medio de la que los prestatarios reclamaban a la entidad bancaria la devolución de las cantidades abonadas por la aplicación de una clausula suelo pero la Audiencia Provincial la desestimó. Tras la interposición de un recurso de casación por los prestatarios, la entidad prestamista señaló que no se oponía […]

Sancionada Correos de Canarias por no dar crema solar a sus carteros

Por la falta de inclusión en la evaluación de riesgos laborales del riesgo asociado a la exposición a las radiaciones solares, pese a los requerimientos de la Inspección, el Juzgado de lo Social número 9 de Las Palmas confirma que procede sancionar a Correos. En el presente caso ya existía una evaluación de riesgos laborales […]

El TSXG declara ilegal que se exija el nivel B1 de un idioma extranjero para obtener un título universitario si este requisito no está incluido en el plan de estudios

La Sección Primera de la Sala de lo Contencioso del TSXG considera ilegal en una sentencia que se exija el nivel B1 de un idioma extranjero para obtener un título universitario si este requisito no está incluido en el plan de estudios. El caso concreto estudiado se refiere al grado en Historia de la Universidade […]

Denegada a la madre custodia, azafata de vuelos transoceánicos, el cambio de residencia a Madrid de sus hijos

Cuando se rompió la convivencia more uxorio entre los litigantes, la guarda y custodia de sus hijos menores fue atribuida a la madre, quien era azafata de vuelos transoceánicos. Esta solicito autorización judicial para cambiar de residencia y colegio a los menores, para trasladarles a Madrid, y poder desarrollar su trabajo desde dicha ciudad. La […]

El copiloto de un conductor sin permiso no es partícipe del delito contra la seguridad vial

El Juzgado de lo Penal nº 3 de Vilanova i la Geltrú condenó a un conductor como autor de un delito consumado de conducción sin permiso por no haberlo obtenido nunca del art. 384.2 CP y a su acompañante-copiloto como cooperadora necesaria del mismo delito, imponiéndoles a ambos la pena de 12 meses de multa […]

El TJUE declara la validez de ampliar la relación laboral tras la edad de jubilación si trabajador y empresario así lo pactan

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (Sala Sexta), en la Sentencia de 28 de febrero de 2018 ha resuelto una cuestión prejudicial planteada por un Tribunal alemán sobre si su normativa, que prevé un aplazamiento de la fecha de extinción del trabajo, vinculada al cumplimiento de la edad de jubilación ordinaria, solo por […]

El Tribunal Supremo permite imponer como pena la prohibición de acceder al metro por un tiempo concreto a condenados por hurto en sus instalaciones

El Pleno de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha establecido que se puede imponer como pena a un condenado por un delito de hurto la prohibición de acceder a las instalaciones del metro de una ciudad por un tiempo determinado, aunque los hechos se hayan cometido en una estación o en una […]

Se pueden reclamar judicialmente las cantidades pagadas indebidamente por la cláusula suelo después del 9-5-2013 y en otro proceso las anteriores a esa fecha

El prestatario reclama a la entidad prestamista la devolución de las cantidades cobradas indebidamente en aplicación de la cláusula suelo declarada nula desde la fecha de suscripción del contrato de préstamo hipotecario hasta el 8 de mayo de 2013, dado que en anterior proceso solicitó y obtuvo la restitución de las abonadas a partir del […]

La indemnización correspondiente al trabajo para la casa del art. 1438 CC puede instarse en el mismo procedimiento de separación o divorcio

En instancia se denegó a la esposa la compensación del art. 1438 CC por entender que excede del objeto del proceso de divorcio y que para su decisión debe acudirse a un juicio declarativo en un momento posterior. Pero el Tribunal Supremo, Sala de lo Civil, en la Sentencia nº 94/2018, de 20 de Febrero, […]

12