Archive for mayo, 2018

Tráfico es competente para decidir sobre la supresión o suspensión de la vigencia del permiso de conducir existente, en los supuestos de pérdidas de conocimiento o habilidades psicofísicas sobrevenidas.

Que en un procedimiento de tutela, en primera instancia se reintegró la capacidad del recurrente salvo en lo relativo a la expresa prohibición del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores y a la tenencia y porte de armas y a la obtención o renovación de ambos permisos. Alega la parte recurrente el error […]

El Tribunal Supremo aplica por primera vez «perspectiva de género» y condena por intento de asesinato, en lugar de homicidio, a hombre que asestó ocho puñaladas a su mujer

La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha aplicado por primera vez la perspectiva de género en un caso de intento de asesinato y maltrato de un hombre a su pareja. Así, ha elevado de 12 años a 16 años y 8 meses de prisión la pena impuesta al acusado al entender que el […]

Imposición a los progenitores divorciados de la obligación de asistir a terapia familiar informándose recíprocamente de su evolución

Para la determinación en cada caso del régimen oportuno de la guarda y custodia de los menores de edad y escoger cuál es la mejor opción que preserve el interés del menor, tanto la Sala como el Juzgado, deben asesorarse del informe imparcial y objetivo que emiten los profesionales en la materia, quienes por su […]

Un Juzgado condena al banco a devolver al cliente lo que abonó por el impuesto de actos jurídicos documentados

Ha sido declarada nula por ser abusiva, la cláusula del contrato de préstamo hipotecario que impone el pago de los gastos a la parte prestataria, la cuestión que debe ser destacada son las consecuencias de dicha declaración de nulidad, concretamente por lo que respecta al Impuesto de Actos Jurídicos Documentados. A diferencia de lo que […]

Rebaja de pena para la madre que no conoció el alcance de las lesiones provocadas por el maltrato que su pareja sometía a su bebé de un año

La madre del menor, cuya pareja maltrataba, ostentaba una posición de garante derivada de su condición de madre del menor; tenía capacidad para actuar y no lo hizo, contribuyendo con ello de forma esencial a la producción del resultado; y, todo ello, colmando el tipo subjetivo del delito en comisión por omisión (  STS 482/2017, […]

Extinción de la pensión de alimentos de una hija que ya no convive en el domicilio familiar

Cuando se dictó la de Divorcio de Mutuo Acuerdo, la hija habida en el matrimonio era menor de edad (contaba con 17 años de edad) y vivía con su madre, en el domicilio familiar, de hecho, el uso de dicha vivienda familiar y del ajuar familiar se atribuyó a la propia hija y a la […]

Graves secuelas tras un puñetazo propinado por el portero de seguridad de una discoteca

El acusado, que trabajaba como portero en una discoteca en Ibiza, tras negar por dos veces el acceso al establecimiento a la víctima, le propinó, de forma repentina, un puñetazo en la cara que hizo que perdiera el equilibrio y cayera desplomado golpeándose la cabeza contra el suelo. Las secuelas que el traumatismo cráneo-encefálico severo […]

Condenan al Concello de Ourense a autorizar la instalación de un ascensor sobre suelo público municipal

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 1 de Ourense ha condenado al Concello de esta ciudad a aceptar la instalación de un ascensor en la fachada de un edificio, con la consiguiente ocupación del dominio público municipal. En una sentencia pionera, se obliga al Ayuntamiento a aplicar la normativa estatal de accesibilidad que, para dotar […]

La acumulación en jornadas completas del permiso de lactancia

Una sentencia de la Sala Cuarta, de lo Social, del Tribunal Supremo, ha declarado que existe derecho a la acumulación en jornadas completas del permiso de lactancia. Es la primera sentencia del Supremo dictada por un tribunal formado íntegramente por magistradas. La resolución expone que el permiso por lactancia natural es un derecho necesario relativo, […]

El margen de error de los radares de tráfico

El TS Sala Segunda, de lo Penal, Sentencia 184/2018, de 17 de Abril ha indicado que es de interés casacional por la repercusión a efectos de aplicación del delito contra la seguridad vial por exceso de velocidad del art. 179.1 CP que establece que serán castigados con pena de prisión o multa y privación del […]

12