Archive for junio, 2018

La extinción de la obligación de dar alimentos a una hija de 30 años que continua estudiando

Un padre estaba pagando alimentos a su hija, Doña Carmen, nacida en el año 1988, por importe de 350 euros mensuales. Lo hacía por sentencia dictada el 24 de mayo de 2007. Lo que se reclama es la extinción de los alimentos que el recurrente está prestando a su hija y la necesidad de valorar […]

El Tribunal Supremo afirma que las víctimas de la violencia de género deben ser tratadas como testigos cualificados de las agresiones

La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha dictaminado que tratar a las víctimas de la violencia de género como testigos en el proceso penal “desnaturaliza su verdadera posición puesto que la víctima no sólo ha visto un hecho y puede testificar sobre él, sino que también es sujeto pasivo del delito, y su […]

Denegación del régimen de visitas de los abuelos si estos mantienen una buena relación con su hijo, quien goza de su propio régimen de visitas

En relación con el derecho de los abuelos a relacionarse y permanecer en compañía de sus nietos, reconocido en el art. 160, segundo párrafo del C.C, el Tribunal Supremo ha establecido los siguientes principios: 1º. Que abuelos y nietos tienen derecho a relacionarse. 2º. Que se trata de un derecho-deber, beneficioso para ambos. 3º. Que […]

Cuando al trabajador excedente se le ofrece un puesto en otra localidad por no haber otra vacante, no puede pedir la extinción indemnizada de su contrato

En relación con el centro de trabajo o lugar en el que haya de producirse el reingreso, es cierto que la solución interpretativa más ajustada a Derecho parece ser la de que el reingreso debe producirse en un puesto de trabajo de la misma localidad en la que prestaba sus servicios , ya que la […]

El retraso en vuelos con escalas fuera de la Unión Europea es indemnizable si existe una única reserva

Realizada por el pasajero una única reserva para un vuelo desde Berlín (Alemania) hasta Agadir (Marruecos), con previsión de una escala con cambio de aeronave en Casablanca (Marruecos), fue en este segundo vuelo en el que se produce un retraso porque se denegó el embarque en el vuelo programado, siendo el pasajero reubicado en otra […]

El Tribunal Supremo declara nulo el cese en los meses de verano de los profesores interinos de centros no universitarios

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo considera nulo de pleno derecho el cese el 30 de junio de los profesores interinos de centros no universitarios que son contratados en septiembre para ejercer durante todo el curso escolar, sin pagarles los meses de julio y agosto, al considerar que dicha práctica supone una vulneración […]

Diferencia entre el seguro de incendio y el seguro de responsabilidad civil por daños a terceros

La responsabilidad que se puede exigir para una compañía aseguradora es totalmente distinta según se considere que se ha concertado un seguro de incendio o un seguro de responsabilidad civil por daños a terceros. En el caso del seguro de incendio, según dispone el art. 48 de la Ley de Contrato de Seguro, la aseguradora […]

Condenado un hotel a indemnizar a un cliente que sufrió una caída por pisar restos de comida en el buffet

Que el día 27 de agosto, cuando el demandado disponía a recoger su comida para almorzar de los expositores de uno de los salones del restaurante bufett, junto con numerosos clientes del mismo, pisó restos de comida que se encontraban en el suelo (concretamente se constató seguidamente que se trataba de un trozo de pepino […]

La abusividad de la cláusula de gastos en un préstamo hipotecario

La Audiencia Provincial de Murcia, en una sentencia notificada esta semana, desestima parcialmente el recurso de una caja de ahorros contra la sentencia del Juzgado de Instancia 11 de Murcia, especializado en cláusulas abusivas, y la condena a devolver 1.252 euros. El juzgado de instancia declaró nula la cláusula reguladora de los gastos, contenida en […]

Responsabilidad del banco que permitió que el esposo por sacar dinero de las cuentas de su esposa con autorizaciones falsas

Por los demandantes, y luego recurrentes, se ejercitó una acción en reclamación de cantidad ascendente a 342.611,39 euros, en concepto de principal, más intereses legales desde la reclamación extrajudicial efectuada con fecha 13 de octubre de 2006, en base al incumplimiento contractual que achaca a la entidad bancaria citada en el desarrollo de sus obligaciones […]

12