Archive for noviembre, 2018

Son declaradas nulas varias cláusulas empleadas por Iberia en sus contratos de transporte de pasajeros.

El Tribunal Supremo, Sala de lo Civil, en la Sentencia núm. 631/2018, de 13 de noviembre de 2018 ha confirmado la nulidad de varias condiciones generales de contratación utilizadas por Iberia, por tener carácter abusivo. Así la cláusula que establece la facultad de la transportista de realizar modificaciones en las condiciones del transporte contratado «en […]

Los propietarios de locales y los gastos correspondientes a elementos comunes

La Audiencia Provincial Madrid, en la Sentencia de 21 de Mayo de 2018 parte de la obligación general de participación y contribución al sostenimiento de los gastos en elementos comunes que regula la Ley de Propiedad Horizontal, pero en el presente supuesto es también cierto que los Estatutos contemplan la exclusión de los locales del […]

La empresa responsable del aparcamiento condenada a indemnizar por la mercancía que transportaba el remolque sustraído

Habiéndose sustraído un remolque cargado de mercancías que portaba el camión asegurado por la actora en el procedimiento del que conoció la Audiencia Provincial de Madrid, tratándose de un aparcamiento destinado a transportistas o vehículos industriales, de distinta naturaleza a que se refieren los aparcamientos públicos ordinarios, sujetos a la referida Ley 40/2002, es por […]

La convivencia de uno de los cónyuges con una nueva pareja extingue el derecho de uso de la vivienda familiar tras el divorcio

El Consejo General del Poder Judicial ha publicado una nota de prensa en la que se informa que el Pleno de la Sala Primera ha resuelto en esta sentencia el efecto que produce la convivencia del progenitor custodio con una nueva pareja respecto del derecho de uso de la vivienda familiar atribuido en la sentencia […]

La ampliación del préstamo hipotecario y la cláusula suelo

La sentencia de primera instancia desestimó la demanda, porque la escritura de ampliación del principal y novación modificativa, suscrita el día 22 de febrero de 2008, no está afectada por la normativa de protección de consumidores, en la medida en que el destino del préstamo no fue un acto de consumo, sino una actividad mercantil, […]

La agravante de género no requiere que exista una relación entre agresor y víctima

El Consejo General del Poder Judicial ha emitido un comunicado informando que la Sala Segunda del Tribunal Supremo considera que la agravante de género debe aplicarse en todos los casos en que se actúe contra la mujer por el mero hecho de serlo, aunque entre el autor del delito y la víctima no exista ningún […]

Responsabilidad de la Administración por la muerte de una paciente que fue trasladada a un hospital sin los medios necesarios para su tratamiento

Los particulares tienen derecho a ser indemnizados por las Administraciones Públicas correspondientes, de toda lesión que sufran en cualquiera de sus bienes y derechos, salvo en los casos de fuerza mayor, siempre que la lesión sea consecuencia del funcionamiento normal o anormal de los servicios públicos. En todo caso, el daño alegado habrá de ser […]

¿Un sabor puede quedar protegido por los derechos de autor?

Un tribunal de los Países Bajos remitió una cuestión prejudicial preguntando, en lo esencial, si el sabor de un alimento puede quedar protegido por el derecho de autor y si es posible que una normativa nacional se interprete de tal forma que conceda la protección del derecho de autor a ese sabor. A este respecto, […]

Los herederos podrán cobrar las vacaciones no disfrutadas por el trabajador que ha fallecido

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea, en sentencia de 6 de noviembre de 2018 ha determinado que la compensación económica por vacaciones no disfrutadas forma parte del caudal hereditario del trabajador fallecido. La finalidad del derecho a vacaciones anuales retribuidas es permitir al trabajador que descanse y disfrute de un período de ocio, […]

El Tribunal Supremo desestima indemnizar a un hombre por daño moral a quien su exmujer le ocultó no ser el padre de su hijo

El Consejo General del Poder Judicial ha emitido un comunicado indicando que el Pleno de la Sala Primera ha estimado el recurso contra una sentencia en la que se planteaba, entre otras cuestiones, la responsabilidad civil por daños morales derivados de la ocultación de la paternidad. La sentencia examina el caso de un matrimonio separado […]

12