El hecho de que el menor no quiera relacionarse con su padre no obliga a restringir el régimen de visitas

La Audiencia Provincial Barcelona, en su Sentencia 14  de Enero de 2019 ha establecido que el régimen de visitas del progenitor no custodio con su hijo menor es un derecho/deber de ambos y, aun cuando pueda y deba tenerse en cuenta la opinión del hijo cuando es mayor de 12 años, ello no quiere decir que los derechos desaparezcan por la simple decisión del hijo.

Asimismo, la Audiencia Provincial de A Coruña, en su Sentencia 12/2019, de fecha 14 de enero de 2019, en un procedimiento en el cual los litigantes, en el convenio regulador del divorcio, acordaron que su hijo menor estaría facultado para suspender el régimen de visitas establecido a favor de su padre. Posteriormente, la madre presenta demanda de modificación de medidas en lo que respecta a dicho régimen de visitas durante el periodo de tiempo en que el régimen ordinario se encuentra suspendido, al negarse el menor a ir con su padre, y después al haberlo acordado así la resolución de primera instancia, por lo que en la actualidad no sería factible cumplir el amplio y normalizado régimen de visitas establecido por la sentencia de divorcio.

Ahora bien, señala la sentencia que por el único deseo del menor no puede considerarse como razonable un régimen de visitas tan restrictivo como el señalado en la sentencia apelada, el cual solo permite al padre ver a su hijo durante seis horas un sábado y un domingo al mes. El padre tiene derecho a relacionarse con su hijo menor y este tiene derecho y también la obligación de relacionarse con su padre. Es evidente que el régimen de visitas que se establece va a depender fundamentalmente de la voluntad del menor, por lo que va a ser de muy difícil cumplimiento. Sin embargo, ello no es motivo para que un Tribunal prive a un progenitor de poder relacionarse con su hijo sin causa que lo justifique, acordando que sea el propio menor quien decida si le apetece o no estar con su padre. La Audiencia concluye que, aunque pueda y deba tenerse en cuenta la opinión del hijo en relación con el mismo, sobre todo cuando es mayor de 12 años, ello no quiere decir que los derechos del padre a mantener relación con su hijo desaparezcan por la simple decisión del menor.