Civil / Mercantil

Un ayuntamiento indemnizará con más de 400.000 euros a un conductor por un accidente en un camino vecinal

La Audiencia Nacional, Sala de lo Contencioso-administrativo, Sentencia 10 Oct. 2018, Rec. 1831/2015 dictó la siguiente Sentencia en relación con la indemnización por un accidente en un camino vecinal. El conductor regresaba de la piscina municipal de Corduente conduciendo un vehículo por un camino vecinal de titularidad municipal, cuando cayó sobre el vehículo un chopo […]

El hecho de que el menor no quiera relacionarse con su padre no obliga a restringir el régimen de visitas

La Audiencia Provincial Barcelona, en su Sentencia 14  de Enero de 2019 ha establecido que el régimen de visitas del progenitor no custodio con su hijo menor es un derecho/deber de ambos y, aun cuando pueda y deba tenerse en cuenta la opinión del hijo cuando es mayor de 12 años, ello no quiere decir […]

Derecho a ser indemnizado por el atropello en un carril bici si el ciclista no circula con el debido cuidado

La Audiencia Provincial Álava, en la Sentencia 167/2018, de 28 de Marzo, Recurso 18/2018, conoció de un caso en el que una persona paseaba por un parque, el cual, en su parte derecha tiene unas señales intermitentes para delimitar el paso de bicicletas. Este carril especial para bicis tiene el mismo suelo que el de […]

Si el asegurador incumple su deber de declaración del riesgo sobre su salud, la aseguradora no tendrá que pagar la indemnización.

El Tribunal Supremo conoció de un asunto por medio del cual se recurría una sentencia que apreciaba conducta dolosa del asegurado por estar probado que fue él quien contestó al cuestionario del seguro antes de firmarlo, aunque no lo cumplimentara materialmente, considerando que ocultó dolosamente datos sobre su salud, por él conocidos al tiempo de […]

La acción reivindicatoria y sus requisitos

El art. 348 CC ampara o tutela el derecho de propiedad a través de dos acciones distintas, aunque entrelazadas y frecuentemente confundidas (acción declarativa de dominio y acción reivindicatoria, ésta última es la única ejercitada en estos autos), aunque la acción dominical por excelencia es la reivindicatoria, que tiene su base legal en el art. […]

El progenitor desaparecido conserva la titularidad de la patria potestad sobre la hija, pero su ejercicio exclusivo corresponde a la madre

El art. 170 del CC permite acordar la privación total o parcial de la potestad parental tanto en un procedimiento específico como en cualquier proceso de carácter criminal o matrimonial, debiendo entenderse que este último término acoge por analogía también al de relaciones paterno-filiales, como es el caso, de forma que esta cuestión no excede […]

La Audiencia Provincial de Cantabria obliga al cese definitivo e inmediato de la actividad de tenencia de varios perros en la vivienda

La Audiencia Provincial de Cantabria, Sección 2ª, en la Sentencia 561/2018 de 18 de Octubre de 2018, ha conocido de un asunto en el que ha sido de aplicación el art. 7.2 LPH el cual establece que el propietario de un piso no puede realizar en él o en el resto del inmueble actividades que […]

Revocada sentencia que determinó la improcedencia de un despido porque el testigo principal ha sido condenado por falso testimonio

En el supuesto enjuiciado por el Tribunal Supremo, Sala de lo Social, en la Sentencia 1021/2018, de 5 de Diciembre nos encontramos con un primer escrito de demanda – recurso de revisión frente a una sentencia firme dictada por un Juzgado de lo Social , el 22 de mayo de 2015 , en el que […]

No puede imponerse al progenitor no custodio el pago de la universidad privada si no tiene capacidad económica para afrontarlo

La Audiencia Provincial de Barcelona, Sección 18ª, Sentencia 768/2018 de 12 de noviembre de 2018, conoció de un asunto en el que un padre mostro su conformidad al pago de los gastos extraordinarios relacionados en la sentencia, salvo el de la Universidad privada. Se probó que la hija no ha podido acceder a una Universidad […]

El ejecutante puede adjudicarse el inmueble subastado por el 70% del valor de tasación, o a elevar su importe equiparándolo a la cantidad total adeudada

Se impugnó una calificación negativa efectuada por el Sr. Registrador de la Propiedad que calificó su título como defectuoso por el importe de la adjudicación decretado en el proceso de ejecución hipotecaria, por ser por un precio que se corresponde con el 60% del valor de subasta de la finca hipotecada, porque considera que su […]

12345Next ›Last »