El precepto 155 de la Ley de Enjuiciamiento Civil previene que los actos de comunicación con las partes aún no personadas y representadas se realizarán en el domicilio de las mismas, debiendo indicar que el demandante cuantos domicilios y datos que conozca del demandado. La Sentencia de la Sala de lo Civil de la Audiencia […]
La Sentencia de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo de fecha 26 de diciembre de 2014 ha establecido una importante perspectiva del contrato civil de opción de compra. Concretamente, se sitúa en el supuesto de hecho de que el ofertante sea únicamente copropietario del inmueble y carezca del consentimiento del otro titular. Por […]
Como hemos tenido oportunidad de comentar en anteriores ocasiones, el derecho a la información reconocido en el artículo 20 de la Constitución Española (en adelante, CE), derecho fundamental en nuestro ordenamiento jurídico; tiene un lado opuesto con el que característicamente suele confrontarse, y es el derecho fundamental al honor recogido en el artículo 18 CE: […]
Uno de los papeles más comúnmente desempeñados de forma cotidiana por los Notarios sea la autorización para el otorgamiento de escritura de compraventa de un bien inmueble. Esta función es esencial durante la realización de la operación, y una garantía correspondiente al comprador como medida para cerciorarse de estar adquiriendo en propiedad un inmueble libre […]
Dentro del marco regulador de las adopciones en España, se contempla la necesidad de que los solicitantes de la adopción obtengan una declaración de idoneidad por la autoridad administrativa correspondiente en aras a determinar, o mejor aún, garantizar, la capacidad de los solicitantes de satisfacer las necesidades de los menores que habrán de ser adoptados […]
La figura jurídica de la compensación económica entre cónyuges tras la ruptura matrimonial está asentada en nuestro ordenamiento jurídico a través del artículo 97 del Código Civil (en adelante, CC): Artículo 97 CC: “El cónyuge al que la separación o el divorcio produzca un desequilibrio económico en relación con la posición del otro, que implique […]
Los desperfectos causados en la propiedad privada causados por una empresa en el ejercicio de su actividad, como en el caso de una colisión sufrida entre dos vehículos, es una fuente de conflictos fácil de observar en la cotidianidad. En todos estos supuestos, el perjudicado se ve amparado en la facultad de ejercer una acción […]
La materia especializada, dentro de la rama de Derecho Civil, de Consumidores y Usuarios suscita un gran interés en la medida en que, como indica el principio en la que se basó el inicio del estudio sobre la materia en los años sesenta, “todos somos consumidores”. Por otra parte, la nulidad de las cláusulas abusivas […]
El tema que hemos escogido para el post de hoy servirá para confirmar la línea jurisprudencial ya comentada en un post anterior, donde se analizaba la licitud de captar imágenes de un particular en un lugar público para su utilización como elemento probatorio en un procedimiento penal. En el caso que hoy nos ocupa, la […]
Para el post he hoy, es nuestra intención analizar las especialidades de la ejercitación de la acción directa contenida en el artículo 1.597 del Cógico Civil (en adelante, CC), cuando uno de los elementos que conforman el triángulo de intervinientes contractuales, como recordaremos más adelante, se haya inmerso en un procedimiento de Concurso de Acreedores. […]