Resulta omnipresente en todo contrato arrendaticio la cláusula que supedita a la aquiescencia del propietario arrendador la cesión de la vivienda a un tercero por parte del arrendatario. Es una garantía común en favor del propietario que protege el uso de la vivienda contra los deseos de su dueño, a quien le corresponde la elección […]
La reciente Sentencia del Tribunal Constitucional, Sala Primera, de fecha 27 de enero de 2014 se ha pronunciado acerca de la posible vulneración del principio de igualdad, recogido en el artículo 14 de la Constitución española (en adelante, CE), así como el derecho a la educación previsto en el artículo 27 CE. Todo ello a propósito […]
Una recentísima Sentencia del Juzgado Mercantil número 1 de Palma de Mallorca de fecha 3 de enero de 2014 nos ha dado a conocer un procedimiento sumamente interesante en términos jurídicos. La pretensión de la actora se trataba fundamentalmente en la declaración de nulidad de una cláusula contractual por abusiva que constaba en su contrato […]
La elección de la Sentencia mediante la cual proceder a realizar el análisis jurídico de este post es la dictada por la Audiencia Provincial de Barcelona, de fecha 11 de junio de 2013. En la misma, se declara la nulidad del juicio penal seguido a instancia de un perjudicado por la debida inadmisión como prueba […]
La existencia de una deuda entre diversos jurídicos legitima al acreedor/es a ejercitar las acciones que el ordenamiento jurídico pone a su disposición para exigir la regularización de la deuda. A dichas acciones le son atribuidos distintos plazos de prescripción, según el origen de la deuda, tras los cuales el acreedor se ve impedido a […]
Hemos encontrado interesante escoger para el tema de hoy una interesante problemática acerca de los efectos civiles que pueden incidir en las relaciones contractuales teniendo como origen una causa penal. El caso real elegido para ahondar en esta problemática lo encontramos brindado en la Sentencia del Tribunal Supremo, Sala 1ª 21/2013 de 25 de enero, […]
Hemos considerado sumamente interesante compartir con vosotros el análisis de un importantísimo principio jurídico tan sumamente utilizado en nuestra profesión como es el Favor Filii. En virtud del mismo, la interpretación de los textos legislativos y la resolución de conflictos sometidos a criterio de los Juzgados y Tribunales ha de realizarse en ambos casos bajo […]
Es palpable el hecho de que, de la observación de las relaciones jurídicas que fomentan la actividad económica, se aprecian multitud de figuras jurídicas que desempeñarán un papel específico en cada relación contractual. De esta forma, ante la existencia de una determinada deuda, no sólo podemos encontramos al deudor y acreedor, sino que pueden entrar […]
La celebración de contratos de compraventa implica la sujeción y sometimiento a diversas cláusulas de condiciones esenciales, penalizaciones, etc, que pueden ser incluidas en el contrato suscrito por las partes. Sin embargo, a través de la Sentencia dictada por la Sala 1ª del Tribunal Supremo, 537/2012 de 10 de septiembre, obtenemos la certeza de que […]
Los actos o contratos presentados ante el Registro de la Propiedad para formalizar su validez y eficacia frente a terceros son contrastados con la realidad a los efectos de que los asientos del Registro puedan presumirse exactos o concordantes con la realidad jurídica. Teniendo en cuenta además que el asiento registral es oponible a terceros, […]