Civil / Mercantil

El Tribunal Constitucional declara inconstitucional y nula la Ley catalana de las Asociaciones de Consumidores de Cannabis

El Pleno del Tribunal Constitucional en la Sentencia 19 de Septiembre de 2018 ha declarado inconstitucional y nula la Ley catalana de las Asociaciones de Consumidores de Cannabis por considerar que la regulación autonómica invade competencias que corresponden al Estado en materia penal del artículo 149.1.6 de la Constitución española. Esta ley catalana invade la […]

La indemnización por prejubilación percibida por el esposo después de la ruptura del matrimonio es de carácter privativo.

El Tribunal Supremo viene manteniendo que la indemnización por despido laboral percibida por uno de los cónyuges es ganancial si la misma responde a un contrato de trabajo que se ha venido desarrollando durante el matrimonio, sin perjuicio de que, para el cálculo de la cantidad a incluir en las operaciones divisorias del caudal común, […]

Falta de buena fe por parte de quien reclama la pensión de alimentos transcurridos 20 años desde que se dictó la sentencia de separación

La reclamación que ahora fue realizada lo era sobre una pensión establecida en el año 1987 de la que resultaba beneficiaria la esposa y que se había fijado para alimentos propios y de la hija menor, lo que significa que en todo caso la posibilidad de reclamación correspondería a la madre beneficiaria y no a […]

La resolución unilateral del contrato de arrendamiento no aceptada por el arrendador y sus consecuencias

En el caso que conoció la Audiencia Provincial Las Palmas, en la Sentencia de 25 de Mayo de 2018, el actor solicitaba como pretensión principal el cumplimiento del contrato de arrendamiento de local, por no haberse pactado la resolución unilateral del contrato, y sólo de forma subsidiaria la indemnización de daños y perjuicios. Quedó acreditado […]

Son declaradas nulas varias cláusulas empleadas por Iberia en sus contratos de transporte de pasajeros.

El Tribunal Supremo, Sala de lo Civil, en la Sentencia núm. 631/2018, de 13 de noviembre de 2018 ha confirmado la nulidad de varias condiciones generales de contratación utilizadas por Iberia, por tener carácter abusivo. Así la cláusula que establece la facultad de la transportista de realizar modificaciones en las condiciones del transporte contratado «en […]

Los propietarios de locales y los gastos correspondientes a elementos comunes

La Audiencia Provincial Madrid, en la Sentencia de 21 de Mayo de 2018 parte de la obligación general de participación y contribución al sostenimiento de los gastos en elementos comunes que regula la Ley de Propiedad Horizontal, pero en el presente supuesto es también cierto que los Estatutos contemplan la exclusión de los locales del […]

La empresa responsable del aparcamiento condenada a indemnizar por la mercancía que transportaba el remolque sustraído

Habiéndose sustraído un remolque cargado de mercancías que portaba el camión asegurado por la actora en el procedimiento del que conoció la Audiencia Provincial de Madrid, tratándose de un aparcamiento destinado a transportistas o vehículos industriales, de distinta naturaleza a que se refieren los aparcamientos públicos ordinarios, sujetos a la referida Ley 40/2002, es por […]

La convivencia de uno de los cónyuges con una nueva pareja extingue el derecho de uso de la vivienda familiar tras el divorcio

El Consejo General del Poder Judicial ha publicado una nota de prensa en la que se informa que el Pleno de la Sala Primera ha resuelto en esta sentencia el efecto que produce la convivencia del progenitor custodio con una nueva pareja respecto del derecho de uso de la vivienda familiar atribuido en la sentencia […]

La ampliación del préstamo hipotecario y la cláusula suelo

La sentencia de primera instancia desestimó la demanda, porque la escritura de ampliación del principal y novación modificativa, suscrita el día 22 de febrero de 2008, no está afectada por la normativa de protección de consumidores, en la medida en que el destino del préstamo no fue un acto de consumo, sino una actividad mercantil, […]

¿Un sabor puede quedar protegido por los derechos de autor?

Un tribunal de los Países Bajos remitió una cuestión prejudicial preguntando, en lo esencial, si el sabor de un alimento puede quedar protegido por el derecho de autor y si es posible que una normativa nacional se interprete de tal forma que conceda la protección del derecho de autor a ese sabor. A este respecto, […]

‹ Previous1234567Next ›Last »