La cuestión que se planteó ante el Tribunal Supremo era si tiene o no derecho a causar pensión de viudedad, en su pretendida condición de cónyuge superviviente, una persona separada judicialmente con fijación de pensión compensatoria que reanudó la convivencia con su cónyuge, presentando ambos en el Decanato de los Juzgados, escrito manifestando que de […]
El actor (Guardia Civil) insistió en que le fuera concedida la ayuda por adopción múltiple de las dos hijas gemelas de su actual esposa, que le fue denegada por haberse ya reconocido y abonado a la madre la ayuda en calidad de madre biológica por el alumbramiento de las hijas por la Seguridad social. No […]
La situación de desamparo es aquella que se produce a causa del incumplimiento o del imposible o inadecuado ejercicio de los deberes de protección establecidos por las leyes para la guarda de los menores, cuando estos quedan privados de la necesaria asistencia moral o material o se advierta peligro, físico o psíquico, para el menor. […]
El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 1 de Ourense ha condenado al Concello de esta ciudad a aceptar la instalación de un ascensor en la fachada de un edificio, con la consiguiente ocupación del dominio público municipal. En una sentencia pionera, se obliga al Ayuntamiento a aplicar la normativa estatal de accesibilidad que, para dotar […]
La Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSXG condena al Sergas y a su compañía de seguros a indemnizar con 40.000 euros a una mujer cuyo marido fue diagnosticado tardíamente de un cáncer de pulmón. Los magistrados consideran que existían motivos para realizar nuevas pruebas tras una radiografía que le fue realizada en 2010 como parte […]
El Poder Judicial ha hecho una comunicación indicando que la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) ha condenado al Servicio Canario de Salud a indemnizar con 80.000 a una mujer por no detectarle a tiempo el carácter maligno de un tumor en su mama, lo que provocó […]
El artículo 95.Tres, reglas 2 ª y 4ª, de la Ley del IVA reconoce expresamente el derecho a la deducción sin limitación derivada del grado de afectación del vehículo a la actividad empresarial, y en atención al mismo, solo puede considerarse correcta la deducción que corresponde a un grado efectivo de utilización del bien en […]
La Sección Primera de la Sala de lo Contencioso del TSXG considera ilegal en una sentencia que se exija el nivel B1 de un idioma extranjero para obtener un título universitario si este requisito no está incluido en el plan de estudios. El caso concreto estudiado se refiere al grado en Historia de la Universidade […]
No es la situación denunciada por los padres del menor una situación de acoso escolar por la que la Administración educativa deba responder con la indemnización peticionada (TSJ Madrid, Sala de lo Contencioso-administrativo, Sentencia 28 Noviembre 2017). La abundante prueba desplegada en el proceso no revela una situación de acoso escolar ya que queda fuera […]
El expediente de derivación de responsabilidad fue iniciado por la colaboración en una donación que supuso que la Administración Tributaria no fuera capaz de cobrar una deuda de IRPF de quien era el deudor principal, consistente en la cantidad de 2.004.511, 96 €. Según las fechas, correspondientes a la donación, al nacimiento de la deuda […]