Laboral

La retribución durante las vacaciones no puede calcularse según la reducción de tiempo de trabajo por causas empresariales

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea, Sala Cuarta, en la Sentencia 13 Diciembre 2018 ha resuelto sobre si una reducción del tiempo de trabajo por causas empresariales puede implicar una disminución de la remuneración por vacaciones. Aunque de la actual jurisprudencia del Tribunal de Justicia  de la Unión Europea se desprende que un […]

El despido de los profesores interinos al llegar el final del curso académico

Dos profesores interinos, de Secundaria y de FP, respectivamente, fueron cesados de la plaza vacante que venían ocupando como interinos, motivándose dicho ceses en la “libre separación de interinos” y el cese “definitivo por cambio de situación administrativa”. El Juzgado de lo Social desestimó la demanda presentada porque consideró que había desaparecido la necesidad y […]

La ayuda de renta activa de inserción y la prestación de desempleo

En el año 2017 una mujer acude al SEPE para solicitar la ayuda de renta activa de inserción y le es negada por cuanto no se le acababa de extinguir la prestación o subsidio de desempleo. Efectivamente había cobrado el paro en el año 1981 y por ese largo espacio temporal le fue denegada. El […]

Los herederos podrán cobrar las vacaciones no disfrutadas por el trabajador que ha fallecido

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea, en sentencia de 6 de noviembre de 2018 ha determinado que la compensación económica por vacaciones no disfrutadas forma parte del caudal hereditario del trabajador fallecido. La finalidad del derecho a vacaciones anuales retribuidas es permitir al trabajador que descanse y disfrute de un período de ocio, […]

Se concede la pensión de orfandad al hijastro cuyo padre biológico no ha fallecido

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, Sala de lo Social, en la Sentencia de 15 de Marzo de 2018, conoció de un supuesto en el que se denegó la prestación de orfandad por no reunir el requisito de filiación de cualquier naturaleza con el causante, por ser hijo del cónyuge superviviente aportado al matrimonio; […]

El arrepentimiento en la dimisión voluntaria en el trabajo

El arrepentimiento en la dimisión voluntaria en el trabajo. Vamos a proceder a analizar esta figura según lo dispuesto en la sentencia del TSJ Madrid, Sala de lo Social, de 11 Julio 2018: a).- En primer lugar no cabe confundir la dimisión [acto unilateral extintivo] con el preaviso [requisito legal fundado básicamente en las exigencias […]

El TC avala que no es discriminatorio que el permiso de paternidad tenga una duración de tiempo inferior que el de la madre

El Pleno del Tribunal Constitucional (STC 17 Oct. 2018. Rec. 4344/2017) ha sentenciado que “la atribución del permiso por maternidad, con la correlativa prestación de la seguridad social, a la mujer trabajadora, con una duración superior a la que se reconoce al padre, no es discriminatoria para el varón. La maternidad, el embarazo y el […]

El derecho a una pensión compensatoria, aunque el marido no la paga, excluye a una mujer del cobro de la renta de inserción

Las pensiones compensatorias y alimenticias se consideran rentas a los efectos de poder ser beneficiario de la renta activa de inserción desde que son reconocidas judicialmente aunque no estén siendo abonadas por el obligado a su pago, cuando quien debe percibirlas no adopta las medidas necesarias para obtener la liquidación de lo debido. En el […]

No se puede exigir autorización previa para realizar cualquier otra actividad profesional ajena a la empresa al trabajador

La Audiencia Nacional, Sala de lo Social, en la Sentencia nº 40/2018, de 6 de Marzo limita la exigencia de autorización expresa previa para la intervención de sus trabajadores en conferencias, congresos, jornadas, y similar, y respecto a la participación en foros, chat y sitios de Internet, cuando se realicen como profesional de Banca March; […]

La ultraactividad de los convenios colectivos conlleva que, transcurrido un año desde la denuncia, se aplique el de ámbito superior

El Tribunal Supremo, Sala de lo Social, en la Sentencia 587/2018, de 5 de Junio determinó el alcance del régimen de ultraactividad legal de los Convenio colectivos. En este caso concreto que fue examinado, surgió la duda en el supuesto de determinar cuál debe ser el salario regulador de la indemnización cuando se declara la […]

‹ Previous123456Next ›Last »