El acceso a la nacionalidad española por aquellos ciudadanos extranjeros que la solicitasen está sometido al cumplimiento y observación de determinados requisitos y supuestos de hecho que varían en función de distintos factores: nacionalidad de origen, condición de refugiado, entre otras. Es conocido el requisito de un año de convivencia marital continuada para la concesión […]
La Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europeade 27 de febrero de 2014 (en adelante, TJUE), analizó en su día si el establecimiento del llamado Impuesto sobre Ventas Minoristas de Determinados Hidrocarburos (en adelante, IVMDH) tenía una finalidad específica de protección de la salud pública o del medio ambiente. Tras haber analizado la […]
El estudio del alcance y efectos de los derechos, incluidos aquellos que tienen la condición de Fundamentales; pone de manifiesto que los límites hasta los cuales éstos tienen operatividad pueblan de litigios las Salas de nuestros Juzgados y Tribunales. Ello porque los mencionados límites de aquellos derechos a los que está legitimada una persona física, […]
Las relaciones contractuales que se forjan diariamente en nuestro tráfico jurídico obligan a las partes a diferentes acciones de hacer o no hacer, cuyo incorrecto cumplimiento podría provocar en su caso una resolución contractual. Sin embargo, también es cierto que las obligaciones a las que las partes se obligan podrían llegar a devenir imposibles para […]
El precepto 155 de la Ley de Enjuiciamiento Civil previene que los actos de comunicación con las partes aún no personadas y representadas se realizarán en el domicilio de las mismas, debiendo indicar que el demandante cuantos domicilios y datos que conozca del demandado. La Sentencia de la Sala de lo Civil de la Audiencia […]
Nos proponemos a analizar una interesantísima Sentencia de la Audiencia Provincial de Murcia de fecha 6 de noviembre de 2012, donde se analiza la reprobación de una actuación judicial de un Juzgador durante la celebración de un juicio del orden penal, cuyos desafortunados comentarios empañaron la apariencia de imparcialidad que había de ofrecer. La imparcialidad […]
Nos proponemos a realizar para el post de hoy una nueva descripción del alcance de una figura jurídica ya analizada en este blog como es el accidente de trabajo “in itinere”. Como hemos tenido oportunidad de explicar en anteriores ocasiones, el accidente de trabajo in itinere supone principalmente una protección de los accidentes que el […]
La Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña de fecha 12 de marzo de 2014 ha realizado una interesante recopilación de requisitos que han de ser observados para solicitar el reintegro de gastos por asistencia sanitaria ajena al sistema público: Que se trate de urgencia inmediata. Que sea de carácter vital. Que no hubiera […]
La Sentencia de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo de fecha 26 de diciembre de 2014 ha establecido una importante perspectiva del contrato civil de opción de compra. Concretamente, se sitúa en el supuesto de hecho de que el ofertante sea únicamente copropietario del inmueble y carezca del consentimiento del otro titular. Por […]
Resulta una cuestión ampliamente debatida los métodos pedagógicos de los progenitores que suponen la ejercitación de fuerza física coercitiva sobre los menores, trascendiendo no sólo el plano jurídico sino psicológico y social. Estos métodos pedagógicos, sin embargo, tienen relevancia a efectos jurídicos cuando se plantea la posibilidad de que estos hechos hayan traspasado la frontera […]