Utilización de Hipervínculos y Derechos de Autor en la Sociedad de la Información.

El término «Sociedad de la Información» es un término legislativa y doctrinalmente aceptado para referirse a la revolución que vivimos en la actualidad en lo que a mecanización e informatización se refiere. Estos avances informáticos, que acercan al público con facilidad e inmediatez a todo tipo de información dispuesta en internet supone una potencial herramienta […]

Legitimación Activa de los Herederos para instar la Nulidad de Contratos Celebrados por el Causante.

Nos proponemos en el día de hoy analizar un planteamiento ampliamente debatido por nuestra jurisprudencia, hasta la pronunciación al respecto del Tribunal Supremo, donde zanjó la diversidad de posturas manifestadas por las Audiencias Provinciales hasta ese momento. El debate estaba originado en torno a la legitimación activa de un heredero para instar la nulidad de […]

El «Mínimo Vital» como Elemento para la Determinación de la Cuantía de la Pensión de Alimentos.

El «mínimo vital» supone un concepto jurídico ya consolidado a través de la jurisprudencia, utilizado para determinar, o si se quiere, justificar, la cuantía establecida judicialmente para las pensiones de alimentos de progenitores no custodios hacia sus descendientes. Resulta interesante observar cómo dicho término ha sido utilizado para garantizar la obligación de dichos progenitores no […]

Indemnización por Daños Morales Por Falta de Auxilio tras una Llamada a los Servicios de Emergencias.

No resulta extraño encontrar sentencias donde se condena a los servicios sanitarios por mala praxis médica, encontrando la causalidad entre la deficiente y negligente actuación del personal sanitario y la lesión o el resultado de muerte de un paciente. El padecimiento de un sufrimiento injustificado como consecuencia de esa mala praxis, o como consecuencia quizá […]

La Impugnación de la Filiación entre Dos Ex Cónyuges del Mismo Sexo.

Las reproducción asistida se haya regulada en nuestro ordenamiento jurídico mediante la Ley 14/2006 de 26 de mayo sobre técnicas de reproducción humana asistida (en adelante, Ley de reproducción asistida), la cual tuvo la finalidad de regular circunstancias de evidente relevancia y trascendencia como es la filiación de los descendientes que nacerán de dicha reproducción […]

Quebrantamiento de Medida de Prohibición de Comunicación a través de Publicaciones en Redes Sociales.

Como suele reiterarse en los textos doctrinales, el Derecho siempre va por detrás de la realidad social. Y esta máxima se reitera una y otra vez presente, quizá en estos últimos tiempos debido al surgimiento de nuevas y más avanzadas tecnologías. Más concretamente, el surgimiento de cada vez mayor utilización de las comúnmente conocidas como […]

La Carga de la Prueba para la Exclusión de Responsabilidad de las Entidades Aseguradoras.

La existencia de un accidente automovilísitico supone a su vez el nacimiento de obligaciones entre los intervinientes en los mismos, y las Entidades aseguradoras que cubren mediante sus servicios la circulación de los vehículos implicados. Este hecho provoca no pocos litigios entre conductores y aseguradoras, y gran parte de los mismos se centrarán, como tendremos […]

El Tiempo de Internamiento en un Centro Penitenciario como Cómputo para la Adquisición de la Residencia Permanente en un País Miembro de la UE.

La legislación comunitaria ha establecido el plazo requerido para la concesión de la residencia permanente en un país miembro de la Unión Europea (en adelante, UE), que ha quedado fijado en cinco años a través del artículo 16 de la Directiva 2004/38/CE, tal y como reproducimos a continuación: Artículo 16 2004/38/CE:  «Norma general para los ciudadanos […]

La Constitucionalidad de la Inspección de la Agenda de Contactos de Móvil por la Policía sin Autorización Judicial.

¿En qué sentido se pronuncia el Alto Tribunal ante una inspección por parte de la Policía al contenido de la Agenda de teléfonos de un particular sin autorización judicial? ¿De poder entenderse la inconstitucionalidad de dicha acción, qué Derechos Fundamentales serían los vulnerados? Respondiendo a todos estos interrogantes, se publicó la reciente Sentencia del Tribunal […]

Presupuestos Objetivos para la Concesión de una Compensación del Ex Cónyuge ex artículo 1438 CC.

El artículo 1438 del Código Civil (en adelante, CC) dispone la posibilidad de determinar por parte del Juez conocedor de un procedimiento de divorcio en base al presupuesto contenido en el mismo precepto legal, que reproducimos a continuación: Artículo 1438 CC: «Los cónyuges contribuirán al sostenimiento de las cargas del matrimonio. A falta de convenio […]

« First‹ Previous515253545556575859Next ›Last »