Lo que modernamente se ha calificado como mobbing, entendido como acoso laboral bien provenga de compañeros de trabajo o empleadores, está especialmente rechazado y perseguido en nuestros días. Se considera especialmente perjudicial el sufrimiento de un trato verbal o modal tendente a menoscabar el estado anímico de un trabajador, en atención al sufrimiento que supone padecer […]
El internamiento en prisión de un condenado mediante proceso penal supone la asunción por parte del centro penitenciario donde se encuentre del cuidado y sustento del mismo durante el tiempo que se prolongue la condena. Han existido en nuestra historia reciente diversos casos en los que dichos centros penitenciarios han debido indemnizar a la familia […]
Resulta omnipresente en todo contrato arrendaticio la cláusula que supedita a la aquiescencia del propietario arrendador la cesión de la vivienda a un tercero por parte del arrendatario. Es una garantía común en favor del propietario que protege el uso de la vivienda contra los deseos de su dueño, a quien le corresponde la elección […]
Será protagonista en nuestro post de hoy el contenido de la Sentencia de la Sala Segunda, de lo Penal, del Tribunal Supremo, de fecha 12 de noviembre de 2012, en relación a la posible interrupción del plazo de prescripción de delito en atención a la existencia de un Auto de sobreseimiento provisional dictado al respecto. […]
La reciente Sentencia del Tribunal Constitucional, Sala Primera, de fecha 27 de enero de 2014 se ha pronunciado acerca de la posible vulneración del principio de igualdad, recogido en el artículo 14 de la Constitución española (en adelante, CE), así como el derecho a la educación previsto en el artículo 27 CE. Todo ello a propósito […]
Una recentísima Sentencia del Juzgado Mercantil número 1 de Palma de Mallorca de fecha 3 de enero de 2014 nos ha dado a conocer un procedimiento sumamente interesante en términos jurídicos. La pretensión de la actora se trataba fundamentalmente en la declaración de nulidad de una cláusula contractual por abusiva que constaba en su contrato […]
La práctica de las liquidaciones del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (en adelante, IRPF) ha de tener en cuenta, entre otros muchísimos aspectos, las manifestaciones realizadas por el contribuyente respecto de la existencia de viviendas afectas a actividad profesional. La interesante sentencia que será analizada en el presente post versa sobre la […]
Hemos tenido la oportunidad anteriormente de analizar los posibles conflictos que pueden plantearse ante nuestros Juzgados y Tribunales respecto del distinto tratamiento que se da a las parejas de hecho respecto de los matrimonios a la hora de recibir determinados beneficios laborales. Pues bien, ya en ese momento analizábamos la diferencia que en un sentido jurídico […]
En virtud de la Ley 1/1996 de 10 de enero de Asistencia Jurídica Gratuita, se garantiza la gratuidad de los costes de representación y dirección letrada a españoles, extranjeros residentes en España, ciudadanos pertenecientes a países miembros de la Unión europea y determinadas personas jurídicas; en la procura de sus intereses jurídicos y siempre que […]
El derecho a la presunción de inocencia, recogido en el artículo 24.2 de la Constitución española constituye un Derecho Fundamental recogido como tal en nuestra más importante Ley y, aunque pueda transmitir una apariencia muy teórica, no es difícil encontrarse con su aplicación en el ámbito penal. Para el post de hoy, hemos encontrado interesante […]