Pese a ser conocido entre los profesionales del Derecho el contenido del artículo 48 de la Ley 30/1992 de Régimen Jurídico y Procedimiento Administrativo Común (en adelante, Ley 30/1992) respecto del cómputo de los plazos administrativos; continúa siendo una constante problemática la interpretación de su régimen jurídico, ya que se continúan interponiendo recursos en sede […]
La elección de la Sentencia mediante la cual proceder a realizar el análisis jurídico de este post es la dictada por la Audiencia Provincial de Barcelona, de fecha 11 de junio de 2013. En la misma, se declara la nulidad del juicio penal seguido a instancia de un perjudicado por la debida inadmisión como prueba […]
La existencia de una deuda entre diversos jurídicos legitima al acreedor/es a ejercitar las acciones que el ordenamiento jurídico pone a su disposición para exigir la regularización de la deuda. A dichas acciones le son atribuidos distintos plazos de prescripción, según el origen de la deuda, tras los cuales el acreedor se ve impedido a […]
El análisis que nos proponemos realizar en el día de hoy dentro del campo del Derecho Penal versa sobre la imputación- y condena- de los que puede todo particular ser destinatario teniendo como referencia la causalidad entre nuestros actos- que no siempre serán típicos penalmente- y los resultados típicos que éstos desencadenan. La recentísima Sentencia […]
La Sentencia dictada por el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León 1320/2013 de fecha 23 de octubre de 2013, se pronunció acerca de las la motivación de la comunicación de despido por parte de la empresa, de lo cual ya tuvimos oportunidad de comentar en otro post. Para la presente entrada, analizaremos desde […]
Forma parte de nuestra cotidianidad encontrar vigilantes de seguridad privada en distintos tipos de comercio, sobretodo en grandes superficies, podría decirse. En síntesis, representan la garantía de seguridad que en ese momento no podrían prestar de forma inmediata el colectivo habilitado al efecto por el Estado, y que son los Agentes de Fuerzas y Cuerpos […]
Centrándonos a través del post de hoy en orden jurídico administrativo, hemos encontrado interesante pararnos a analizar una extraña tipología de presunciones que operan en el sector de aduanas, y que han sido ratificadas por la resolución del Tribunal Económico-Administrativo Central ( en adelante, TEAC), 3741/2012 de 3 de septiembre. La resolución procede a estudiar la […]
A través de la Sentencia de la Audiencia Provincial de Cantabria, 370/2013, encontramos interesante analizar una especial casuística respecto de la cual existen diversas posiciones jurisprudenciales, aunque es claramente palpable la corriente mayoritaria que será expuesta a continuación. Nos referimos a la sustracción de ropa donada por particulares para ser distribuida por Cáritas entre quien […]
Existen dos conceptos jurídicos totalmente diferenciados en nuestro Ordenamiento Jurídico en cuanto a relaciones afectivas de reconocimiento público. Por un lado, se encuentra la institución del matrimonio, y por otra, el registro de parejas de hecho. Las diferencias que presentan ambas figuras, se pueden evidenciar en un plano laboral si atendemos a la condición familiar […]
D. Roberto Portilla Arnáiz, socio director de esta Firma, tendrá el gusto de conceder las siguientes conferencias jurídicas en el Foro Solidario de la Fundación Caja Burgos en las próximas semanas. Conoce tus derechos: Problemática de los Contratos Bancarios. Cláusulas abusivas. Lunes 27 de enero, a las 20 horas. Más información: Foro Solidario. Situaciones […]